CIS

NOTICIAS

Accede a información relacionada con la normatividad vigente en el proceso de nacionalización de fuentes móviles en Colombia, además en esta sección encontraras consejos prácticos para la gestión de tus procesos y temas de actualidad que pueden ser de su interés.

Nuevas exigencias ambientales para vehículos diésel en Colombia: conoce la norma Euro VI

A partir del 1 de enero de 2023, todos los vehículos con motor ciclo diésel que se fabriquen, ensamblen o importen a Colombia deberán cumplir con los estándares ambientales Euro VI o tecnologías equivalentes. Esta medida aplica a fuentes móviles con operación nacional y busca reducir significativamente las emisiones contaminantes que afectan la calidad del aire en el país.

La Ley 1972 de 2019 establece este requisito, al igual que la obligación que rige desde el 1 de enero de 2021 para que todas las motocicletas ensambladas o importadas cumplan con los límites de emisión de la norma Euro 3 o superiores.

Complementando esta normativa, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución 762 de 2022, que reglamenta los límites máximos de emisión de contaminantes que deben cumplir las fuentes móviles terrestres. También desarrolla artículos clave del Decreto 1076 de 2015, fortaleciendo el marco legal ambiental en Colombia.

📄 ¿Qué es el Certificado CEPD?

El Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica (CEPD), junto con el Visto Bueno por Protocolo de Montreal, es un documento obligatorio para demostrar que los vehículos o motores prototipo cumplen con los estándares de emisiones definidos en la resolución vigente. Este certificado es requerido tanto para vehículos de carretera nuevos como para maquinaria fuera de carretera, ya sea nueva o usada.

🔗 Más información

Si necesitas conocer los pasos para obtener el certificado bajo la Resolución 762 de 2022, consulta el siguiente enlace:

👉 ABC del certificado CEPD – Sitio oficial ANLA